X

Marruecos presenta un ambicioso plan de inversión forestal para 2020-2030  

Marruecos presenta un ambicioso plan de inversión forestal para 2020-2030  
Martes 18 - 16:30
Zoom

La Agencia Nacional de Aguas y Bosques de Marruecos (ANEF) ha presentado en Rabat un Plan Maestro de Inversión Forestal, marcando un paso clave en la implementación de la estrategia "Bosques de Marruecos 2020-2030". El anuncio tuvo lugar en un evento de alto nivel con la participación de expertos nacionales e internacionales, subrayando el compromiso del país con la gestión sostenible de los bosques a través de asociaciones público-privadas.  

El director general de la ANEF, Abderrahim Houmy, destacó el potencial de esta estrategia para los inversores privados, especialmente en el desarrollo de la industria maderera, el ecoturismo y la valorización de productos forestales como el corcho y las plantas aromáticas y medicinales. "La inversión privada en el sector forestal es clave para fortalecer la producción local, reducir la dependencia de las importaciones y estimular el crecimiento económico, generando empleo sostenible", afirmó Houmy.  

Los bosques de Marruecos, que cubren el 12% del territorio nacional, desempeñan un papel crucial en la economía, la sociedad y el medio ambiente del país. La estrategia, impulsada bajo la dirección del rey Mohammed VI, busca transformar el sector forestal en un motor de desarrollo sostenible e inclusivo, situando a las comunidades locales en el centro de la gestión forestal.  

Gian Weck, jefe de Cooperación para el Desarrollo en la Embajada de Alemania, elogió la iniciativa por abordar los desafíos del cambio climático y fomentar la transición hacia una economía sostenible. Weck subrayó la importancia de la innovación y el emprendimiento en la creación de empleos verdes y en la gestión sostenible de los ecosistemas forestales, reafirmando el compromiso de Alemania con la preservación de los bosques en Marruecos.  

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Marruecos, Abdelhak Laiti, destacó la importancia de la cooperación Marruecos-FAO en la gestión sostenible de los recursos naturales. El Plan Maestro de Inversión, desarrollado en asociación con la FAO, se centra en mejorar la resiliencia climática de los ecosistemas y las comunidades locales.  

Los principales componentes del plan incluyen:  

- Aumento de la productividad de plantaciones artificiales  
- Desarrollo de sectores forestales de alto potencial, en particular plantas aromáticas y medicinales  
- Valorización de la producción de corcho, resina de pino y algarrobo  
- Implementación de un programa de concesiones que abarcará 120,000 hectáreas de bosques, con inversiones privadas estimadas en 1.250 millones de dirhams  

El plan aborda la dependencia de Marruecos de las importaciones de madera, que afecta significativamente su déficit comercial, al tiempo que busca mejorar la competitividad de la industria maderera y garantizar una gestión sostenible con impactos económicos y sociales positivos.  

El lanzamiento de la iniciativa coincidió con el anuncio de los cinco ganadores de la segunda edición del Concurso Green Startup, respaldado por la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ), el Crédito Agrícola de Marruecos y la Universidad Politécnica Mohammed VI, reconociendo proyectos innovadores en ecoturismo y desarrollo de productos forestales.  

Con este plan de inversión, Marruecos refuerza su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales, afrontando los desafíos climáticos y socioeconómicos de su sector forestal.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más